Voltar

Errores al importar datos de colaboradores/as desde Excel

¿Estás experimentando errores al importar archivos de Excel de colaboradores/as? Permítanos guiarlo sobre cómo solucionarlos.

1. Errores por formato:

Es importante no modificar la estructura del archivo de Excel proporcionado. Solo ingresa datos en los campos en blanco designados sin alterar el diseño o el formato.

 
  • Formato de fecha y número: El formato de fecha y número se ajusta automáticamente según el idioma o la configuración regional que hayas seleccionado en la plataforma. Asegúrate de revisar tu configuración para evitar errores al introducir o leer fechas e importes.

Por ejemplo:

En español, el formato será: 30/04/2025 – 1.234,56 €

En alemán, el formato será: 30.04.2025 – 1.234,56 €

 
  • Formato del número de cuenta: el formato correcto para el IBAN incluye el código del país, dígitos de verificación, código bancario, código de sucursal bancaria, código nacional y número de cuenta bancaria.
  • Nombre de la oficina: El formato correcto para los nombres de las oficinas en Lyon (Francia) es: LYON. Debe estar escrito en mayúsculas para que Excel lo reconozca.
  • Menús desplegables: Es importante utilizar las opciones disponibles y no añadir ninguna información extra.
  • Columnas o filas vacías adicionales en el archivo Excel: Asegúrate de que tu archivo Excel no contenga columnas o filas vacías adicionales, especialmente al final del documento. Aunque parezcan vacías, Excel puede interpretarlas como si tuvieran datos, lo que puede provocar errores de importación o hacer que el sistema intente procesar personas que no existen.

 

2. Errores debido a los campos obligatorios:

A la hora de actualizar o reasignar colaboradores/as en Factorial, es fundamental que te asegures de que cada colaborador/a tenga asignado un número de identificación único.

 
  • Los campos obligatorios son: nombre, apellidos y correo electrónico (correo corporativo) del/de la colaborador/a. Los otros son opcionales, dependiendo de tus requisitos.

El correo electrónico debe coincidir con el que se usa en Factorial. El correo electrónico que introduzcas debe ser el mismo que la persona utiliza para acceder a Factorial.

 

Nota: No es posible actualizar un correo electrónico directamente en Excel porque si un/a colaborador/a crea un nuevo correo electrónico, como administrador, el/ la colaborador/a se duplicará y tendrá otro correo electrónico existente.

 

Para resolver este problema:

  • Si el/la colaborador/a tiene acceso a Factorial:
  1. En la barra lateral, haga clic en Mi perfil
  2. Diríjase al perfil
  3. Edite el correo electrónico en la sección Información del trabajo
  4. Haga clic en Guardar
  5. Confirme la contraseña
  6. Presione Guardar
  • Si el/ la colaborador/a no tiene acceso a Factorial, el administrador puede:
  1. En la barra lateral, haga clic en colaboradores/as
  2. Seleccione un colaborador/a
  3. Diríjase al perfil
  4. Edite el correo electrónico en la sección Información del trabajo
  5. Haga clic en Guardar
  6. Confirme la contraseña
  7. Presione Guardar

 

3. Errores debidos a la gestión del cuadro organizacional:

  • Es importante asignar a cada colaborador/a a su respectivo responsable porque el organigrama de Factorial se construye sobre la jerarquía de los responsables.
  • Asignar managers y supervisores/a por correo electrónico, no por nombre: Cuando asignes un/a Manager/a o un/a Supervisor/a de ausencias, usa el correo electrónico que esa persona tiene en Factorial, no su nombre. Si introduces un nombre en lugar del email, pueden producirse errores de importación, especialmente si hay nombres duplicados o parecidos.

Cuando un/a colaborador/a no tiene un/a mánager o supervisor/a de ausencias, es importante dejar el campo vacío para evitar confusiones o errores.

 

¿Te fue útil este artículo?

Give feedback about this article

¿No encuentras lo que estás buscando?

Nuestro equipo de servicio al cliente está aquí para ti.

Contáctanos

Knowledge Base Software powered by Helpjuice