1. ¿Qué se entiende por "tiempo acumulado" y "Días Acumulados"?
"Tiempo acumulado" se refiere a las horas que se acumulan con el tiempo a través del fichaje, ya sea mensualmente o hasta fin de año, según la política de ausencias de una empresa.
"Días Acumulados" se refiere al límite de días u horas que se pueden transferir al siguiente período o ciclo. La empresa fija la fecha de vencimiento de estos días u horas de arrastre, que pueden tener vencimiento definido o no tener vencimiento. La empresa también determina la cantidad máxima de días u horas que un/a empleado/a puede transferir y, si no se utilizan, pueden acumularse para uso futuro. Alternativamente, los días sobrantes pueden ser ilimitados, con un vencimiento generalmente establecido después de un ciclo completo, generalmente de 12 meses.
2. ¿El período de antigüedad en el cargo está vinculado a un aumento salarial?
No, el período de antigüedad no está vinculado a un aumento salarial. Solo está vinculado a las ausencias.
3. ¿Cuál es la diferencia entre política de ausencias y contadores?
La política de ausencias y los contadores son elementos fundamentales del sistema de gestión de ausencias en una organización. La política de ausencias define el conjunto de normas que regulan los distintos tipos de ausencia a los que tienen derecho los/as empleados/as, como vacaciones, licencias por enfermedad, permisos parentales, entre otros. Esta política establece las condiciones en las que se pueden tomar dichas ausencias y se comunica de forma clara al personal.
Por su parte, los contadores de ausencias son herramientas que permiten medir y limitar el número de días u horas de ausencia que una persona puede utilizar. En otras palabras, actúan como registros o "bancos" de tiempo que cada empleado/a puede emplear de acuerdo con lo establecido en la política de ausencias.
Existen distintos tipos de contadores que se ajustan a diversas necesidades organizativas. Por ejemplo, un contador de saldo fijo otorga una cantidad establecida de días de ausencia al año. Otro tipo, basado en el tiempo trabajado, asigna ausencias de forma proporcional a las horas trabajadas. También existe el contador por horas extras, que permite acumular tiempo de ausencia adicional como recompensa por trabajo extra realizado.
En resumen, la política de ausencias determina qué tipos de ausencias están permitidos y bajo qué condiciones, mientras que los contadores de ausencias definen cuántos días u horas tiene disponible un/a empleado/a para cada tipo de ausencia, en función de factores como tiempo trabajado o horas extra.
4. ¿Cómo puedo asegurar que los/as empleados/as acumulen solo X días para el próximo año?
Para garantizar que las personas acumulen solo X días para el próximo año, puedes ajustar la configuración del contador en la política de ausencias de tu empresa. Sigue estos pasos:
- En tu barra lateral, ve a Configuración
- En tiempo, selecciona Ausencias
- Elige la política específica donde desea establecer los X días transferidos
- Dentro de la política, navega hasta Contadores de ausencias
- Edita el contador especificando los días acumulados
- Guarda los cambios
Aprende más sobre tiempo acumulado aquí.
5. ¿Por qué los días libres solicitados para el año siguiente se descuentan de los días disponibles de ese año en lugar de utilizar los días acumulados en el año en curso?
Esto se debe a que el sistema funciona en ciclos, y cuando comienza el nuevo ciclo (el próximo año), los días deducidos automáticamente provendrán de los días acumulados en el ciclo anterior.
6. ¿Cuántas políticas de ausencias debo crear?
La cantidad de políticas de ausencias que debes crear depende de las necesidades de tu empresa. Cada política es un conjunto de reglas y pautas que describen cómo los empleados pueden ausentarse del trabajo, incluidas vacaciones, licencia por enfermedad y otros tipos de ausencias. Incluye información sobre a cuántas ausencias tienen derecho los/as empleados/as. Por lo tanto, si tu empresa ofrece diferentes tipos de ausencias o deseas establecer reglas diferentes para diferentes grupos de empleados, es posible que debas crear más de una política. Sin embargo, recuerda que cada política debe tener al menos un contador de ausencias y que un empleado solo puede ser asignado a una política de ausencias.
7. ¿Qué significa "resta tiempo del contador de ausencias"?
"Resta el tiempo del contador de ausencias" se refiere al proceso de deducir las horas o días de ausencias asignados del contador de ausencias de un empleado cuando se toma ausencias. Esto se aplica a situaciones en las que la ausencia equivale a ausencias en el trabajo, como vacaciones. El contador de ausencias realiza un seguimiento del número de días/horas a los que un empleado tiene derecho de ausencias y reduce este recuento cuando se toma ausencias. Sin embargo, si el empleado está ausente, pero sigue trabajando, como por ejemplo trabajando desde casa o estando fuera para tareas relacionadas con el trabajo, no podrá restar tiempo del contador de ausencias.
8. ¿Cómo gestionar ausencias de los/as empleados/as a tiempo parcial?
Para gestionar ausencias de los/as empleados/as a tiempo parcial, debe crear y asignar políticas de ausencias personalizadas.
- En tu barra lateral, dirígete a Configuración
- Ve a tiempo
- Haz clic en ausencias
- Haz clic en Agregar ausencias: ubicado en la esquina superior derecha
- Elige el nombre de la política
- Haz clic en Agregar política de ausencias