Volver

Acerca de los beneficios

Los beneficios son ventajas, servicios o bienes que ofrecen las empresas y a los que los/as empleados/as pueden acceder para optimizar su salario. Suelen estar adaptados a las normativas locales, las preferencias culturales y las condiciones económicas.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Vales de comida
  • Vales de transporte
  • Vales de guardería
  • seguros de salud
  • Planes de pensiones
  • Programas de bienestar
  • Capacitaciones y educación

 

¿Cómo afectan los beneficios al salario de los/as empleados/as?

En España, Retribución flexible y Beneficios Sociales son conceptos distintos:

  • Retribución Flexible: Este sistema permite a los/as empleados/as destinar una parte de su salario bruto a beneficios específicos, como vales de comida o guardería, que están exentos del impuesto sobre la renta hasta ciertos límites. Esta medida reduce la base imponible del/a empleado/a, aumentando así su salario neto.
  • Beneficios Sociales: Son beneficios adicionales que ofrece la persona empleadora, como seguro médico o programas de bienestar, además del salario base del/a empleado/a. La persona empleadora suele asumir el costo total de estos beneficios y no se deducen del salario del empleado/a.

En otros mercados, el concepto de Retribución Flexible varía. En algunos países existen sistemas similares, pero pueden tener denominaciones diferentes o implicaciones fiscales distintas. Por ejemplo, en Italia, los vales de comida (buoni pasto) son de uso común y están exentos de impuestos hasta una cantidad determinada.

¿Cuáles son las exenciones fiscales en España?

  • Comida: 11€ / día laborable
  • Transporte: 1.500€/año a excepción de la provincia de Álava
  • Seguro de Salud: 500€/año excepto en las provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.
  • Cuidado de niños: Sin límite excepto en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya donde el límite es de 1.000€/año
 

El sacrificio salarial que supone la Retribución Flexible no afecta a la cotización a la seguridad social.

 

 

Cómo comenzar

Lo primero que necesitas para usar los beneficios es crear una cuenta para tarjeta. Esta cuenta es una cuenta bancaria con Stripe que te permitirá, como empresa, depositar fondos. Algunos beneficios, como comidas, transporte y cuidado infantil, funcionan con una tarjeta de débito virtual que debita el saldo de esta cuenta.

Las tarjetas físicas no están disponibles por el momento. Estarán disponibles en breve.

 

 

Cuentas de Stripe

¿Cómo crear una cuenta Stripe?

Si tienes más de una entidad legal, debes crear una cuenta por cada una. No podemos emitir tarjetas de beneficios para las personas empleadas si la entidad legal a la que pertenecen no tiene cuenta.

 

Para crear una cuenta de Stripe, deberás tener activada la función Gastos. Esto mostrará el proceso para crear una cuenta de Stripe desde los elementos de navegación, Gastos o Tarjetas. Al iniciar, se le redirigirá a una página externa para crear la cuenta de Stripe.

Solo un/a representante legal con al menos el 25% de participación puede crear la cuenta. 

 

¿Cuánto dinero debe transferir inicialmente una empresa para financiar la cuenta de Beneficios?

El complemento mínimo recomendado es de 356 € × número de empleados elegibles × 25 % (tasa de aceptación estimada). Las empresas pueden transferir más según sus preferencias.

 
 
 

Información para crear una cuenta en Stripe

Como representante legal :

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • DIRECCIÓN
  • Correo electrónico
  • Teléfono móvil
  • Rol del puesto de trabajo
  • Se requiere una fotografía a color o un escaneo de un documento de identificación válido (DNI/NIE)
  • Se requiere una foto a color o un escaneo de un documento que verifique la dirección del usuario, como una factura de servicios públicos (luz o agua). Las facturas de teléfono móvil no son válidas.

Como empresa :

  • Nombre de la empresa y marca registrada (nombre comercial)
  • DIRECCIÓN
  • Teléfono
  • Identificación de la empresa (CIF o Número de Identificación Fiscal)
  • Se requiere un documento que acredite la existencia de la empresa y su número de identificación, como por ejemplo los estatutos de la empresa.

Si necesitas un certificado bancario de Stripe, debes solicitarlo a través de nuestro Canal de soporte

 
 
 

 

Asignación de empleados/as a beneficios

Criterios de elegibilidad para que los/as empleados/as accedan a los Beneficios

Los criterios de elegibilidad para que los/as empleados/as accedan al producto Beneficios son: los empleados deben (1) vivir en España, (2) tener un NIE/DNI válido (no solo un pasaporte), (3) tener un contrato permanente o temporal (no prácticas ni autónomos) y (4) ganar más que el mínimo del convenio laboral en el que están.

 
 

Información del empleado/as necesaria para emitir una tarjeta de beneficios

La dirección, el número de teléfono y la fecha de nacimiento son obligatorios. Sin esta información, no podemos emitir la tarjeta. Debe actualizar los datos faltantes en Factorial antes de la emisión. Las empresas pueden optar por emitir tarjetas a todos los empleados/as elegibles o a una lista específica de empleados/as específicos.

La emisión de la tarjeta tarda unos minutos una vez confirmados los fondos y completada la información del empleado/a. Una vez activada la tarjeta, se envía automáticamente un correo electrónico de bienvenida a la persona.

 
 
 

¿Es necesario firmar algún contrato?

Sí. En España, deben firmar un Contrato de Novación. Este contrato permite a las empresas modificar el salario base para compensar la Retribución Flexible. Si no tiene contrato, podemos facilitarte uno.

 
 

 

¿Cómo puede un empleado ver los detalles de su tarjeta de beneficios?

  • En el escritorio
  1. Ir a Mis GastosMi Tarjeta y hacer clic en el botón del ojo
  • En el móvil: hay dos maneras de obtener esta información. Ambas deberían incluir una opción para añadirla a la billetera digital del teléfono.
  1. BeneficiosVer mi tarjeta → Ver detalles

 

  1. Gastos → Tarjeta → Mostrar detalles

 

¿Cómo pueden los empleados ver sus transacciones?

Solo accesible desde la web:

  1. En la barra lateral, ir a Mis GastosMis Tarjetas
  2. Tarjeta → será visible en la pestaña Pagos con tarjeta

Como alternativa, si realizas pagos con Apple Pay o Google Pay desde el móvil, también puedes usar la app Wallet correspondiente para consultarlos. Aquí podrás ver las transacciones de comidas, transporte y guardería.

 

 

Facturación

Sólo pagarás por los/as empleados/as que disfruten de beneficios.

 

 

 

 

¿Te ha sido útil este artículo?

Give feedback about this article

¿No encuentras lo que estás buscando?

Nuestro equipo de servicio al cliente está aquí para ti.

Contáctanos

Knowledge Base Software powered by Helpjuice