Volver

Visualización de gráficos y análisis de tendencias

En este artículo, aprenderá cómo realizar un seguimiento de los costos planificados frente a los reales de los empleados, visualizar tendencias y generar informes listos para exportar para compartir con sus equipos de finanzas o recursos humanos.

Descripción general

La función de visualización de gráficos y análisis de tendencias le ayuda a analizar el gasto de la fuerza laboral a lo largo del tiempo combinando datos de mano de obra y gastos en una visualización clara.

Permite a los equipos de finanzas y recursos humanos comprender las tendencias de costos, identificar desviaciones y tomar decisiones presupuestarias informadas sin depender de hojas de cálculo manuales.

Cuándo y por qué se debe utilizar

  • Compare los costos planificados con los reales para su fuerza laboral.
  • Identificar desviaciones de los acuerdos originales o previsiones presupuestarias.
  • Monitorear tendencias durante diferentes períodos (mes a mes o año a año).
  • Cree informes compartibles y listos para exportar para debates de gestión o revisiones financieras.
 

 

Cómo utilizar

  1. En la barra lateral, vaya a Finanzas → Espacio de trabajo
  2. Abra la pestaña Costos de empleados
  3. En la columna de costos, revise el total combinado de mano de obra y gastos: esto refleja el costo real de cada empleado.
  4. Utilice la línea Acuerdo para visualizar el costo planificado definido originalmente durante la contratación
  5. Compare ambos valores para identificar variaciones entre los gastos planificados y los reales
  6. Ajuste el selector de período para ver las tendencias mes a mes o año a año
  7. Explore los gráficos y tablas generados automáticamente para visualizar cómo evolucionan los costos
  8. Aplicar filtros para centrarse en departamentos, fuentes de datos o períodos de tiempo específicos
  9. Haga clic en Exportar para descargar el informe y compartirlo con Finanzas, Recursos Humanos o liderazgo.

Consejos y mejores prácticas

  • Utilice períodos consistentes (por ejemplo, trimestrales o mensuales) para facilitar las comparaciones de tendencias.
  • Aplique filtros para centrarse en las fuentes de datos más relevantes: esto evita ruido en su análisis.
  • Al compartir informes, incluya gráficos y tablas de resumen para mayor claridad.
  • Comprobar periódicamente las desviaciones entre los costes planificados y los reales para anticipar con antelación los ajustes presupuestarios.
 

 

Solución de problemas

  • Si el gráfico no muestra datos de algunos empleados, asegúrese de que la información de costos (mano de obra y gastos) esté completa para el período seleccionado, ya que la falta de datos puede impedir que aparezcan en la visualización.
  • Si el botón de exportación no está activo, verifique que haya seleccionado un período de tiempo válido y al menos una fuente de datos antes de exportar.

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo comparar costos entre diferentes departamentos?
    Sí. Utilice las opciones de filtro para centrarse en equipos, departamentos o dominios específicos para un análisis más granular.
     
  2. ¿Puedo ver los costos planificados y reales en el mismo gráfico?
    Por supuesto. La línea "Acuerdo" representa los costos planificados, mientras que la columna "Costo" muestra los costos reales, lo que permite una comparación directa.

 

 

 

¿Te ha sido útil este artículo?

Give feedback about this article

¿No encuentras lo que estás buscando?

Nuestro equipo de servicio al cliente está aquí para ti.

Contáctanos

Knowledge Base Software powered by Helpjuice